Precios en U$ pagadero en C$ al tipo de cambio oficial del BCN. Ordena por Whatsapp
🌞 Protección solar en personas con lupus: Un enfoque respaldado por la ciencia
9/6/20251 min leer
🧬 ¿Por qué el lupus aumenta la sensibilidad al sol?
El lupus eritematoso cutáneo (LE) es una enfermedad autoinmune que afecta la piel, haciendo que las personas sean más susceptibles a los efectos dañinos de la radiación ultravioleta (UV). La Skin Cancer Foundation destaca que la exposición al sol puede desencadenar brotes o empeorar los síntomas en personas con lupus The Skin Cancer Foundation.
🧪 Evidencia científica sobre la relación entre lupus y daño solar
Fotosensibilidad inducida por medicamentos: Ciertos medicamentos utilizados para tratar el lupus, como la hidroxicloroquina, pueden aumentar la sensibilidad al sol, haciendo que la piel reaccione de manera exagerada a la exposición UV The Skin Cancer Foundation.
Riesgo elevado de cáncer de piel: Las personas con lupus tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer de piel, incluyendo carcinoma basocelular y carcinoma espinocelular, debido a la combinación de fotosensibilidad y, en algunos casos, el uso de medicamentos inmunosupresores The Skin Cancer Foundation.
🛡️ Recomendaciones prácticas basadas en evidencia
La Skin Cancer Foundation ofrece pautas claras para proteger la piel de la radiación UV:
Uso de protector solar de amplio espectro con SPF 30 o superior: Aplicar generosamente en todas las áreas expuestas de la piel, incluyendo el dorso de las manos, y reaplicar cada dos horas The Skin Cancer Foundation.
Ropa protectora: Vestir camisas de manga larga, pantalones largos y un sombrero de ala ancha con un Factor de Protección Ultravioleta (UPF) de al menos 50.
Evitar la exposición solar directa: Especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando la radiación UV es más intensa.
Monitoreo regular de la piel: Realizar autoexámenes mensuales de la piel y consultar a un dermatólogo al menos una vez al año para un examen profesional.